RADIOLOGÍA

 Especialidad médica que utiliza técnicas de imagen para diagnosticar y tratar enfermedades. Los radiólogos interpretan imágenes obtenidas a través de diversas modalidades, como: Rayos X: Imágenes que se utilizan comúnmente para evaluar huesos, órganos y tejidos. Tomografía computarizada (TC): Ofrece imágenes en secciones transversales del cuerpo, permitiendo una visualización más detallada de estructuras internas. Resonancia magnética (RM): Utiliza campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes detalladas de órganos y tejidos, especialmente del cerebro y la médula espinal. Ultrasonido: Usa ondas sonoras para crear imágenes en tiempo real de órganos internos y es común en el monitoreo del embarazo. Radiología intervencionista: Involucra procedimientos mínimamente invasivos guiados por imágenes, como biopsias y colocación de catéteres. Funciones de la radiología: Diagnóstico: Identificación de enfermedades, lesiones y condiciones médicas a través de la interpretación de imágenes. Tratamiento: Algunos radiólogos realizan procedimientos intervencionistas para tratar afecciones específicas, como drenar abscesos o tratar tumores. Seguimiento: Monitorización de la progresión de enfermedades o la efectividad de tratamientos mediante imágenes repetidas. La radiología juega un papel esencial en la medicina moderna, ayudando a los médicos a tomar decisiones informadas sobre el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.

PARA ACCEDER A TODOS LOS ARCHIVOS PINCHA EN LA FOTOGRAFÍA


Comentarios